top of page
Buscar

FISTULA PARA HEMODIALISIS

  • Foto del escritor: César Castaños Cuevas
    César Castaños Cuevas
  • 21 jun
  • 3 Min. de lectura

🫀 ¿Qué es una fístula para hemodiálisis?

Es una conexión quirúrgica entre una arteria y una vena del brazo para permitir que la sangre se limpie con una máquina (hemodiálisis) cuando los riñones ya no funcionan. Es el acceso ideal porque dura más, se infecta menos y funciona mejor que un catéter.


La fístula arteriovenosa para hemodiálisis habitualmente se hace en el brazo no dominante, es decir:

  • En personas diestras, se prefiere hacerla en el brazo izquierdo.

  • En personas zurdas, se busca hacerla en el brazo derecho.


📍¿Dónde exactamente en el brazo?

La ubicación más común es:

  1. Fístula radiocefálica (de Cimino-Brescia)

    • Se conecta la arteria radial con la vena cefálica.

    • Ubicación: en la muñeca o antebrazo.

    • Es la primera opción porque es más fácil de proteger y deja otras zonas libres para futuros accesos.

  2. Fístula braquiocefálica

    • Se conecta la arteria braquial con la vena cefálica.

    • Ubicación: en la parte media del brazo (cerca del codo).

    • Se usa cuando las venas del antebrazo son pequeñas o ya no sirven.

  3. Fístula braquiobasílica con transposición

    • Se conecta la arteria braquial con la vena basílica, la cual se traslada hacia la parte frontal del brazo.

    • Se usa como tercera opción si las otras no están disponibles.

🔍 ¿Qué se revisa antes de operarte?

Antes de hacer la fístula, el médico te manda a hacer un ultrasonido Doppler vascular, que es un estudio sin dolor que revisa tus venas y arterias del brazo.

👨‍⚕️ Este estudio permite:

✅ Saber si las venas y arterias son lo suficientemente grandes

✅ Ver por cuál brazo empezar

✅ Evitar hacer la fístula en una zona que no va a servir


📏 ¿Cuál es el tamaño mínimo que deben tener?

  • Vena: debe medir al menos 2.5 mm de diámetro

  • Arteria: debe medir mínimo 2.0 mm de diámetro(Idealmente, ambas deben medir más para asegurar que funcionen bien)

Si están más chicas, puede que no se forme una buena fístula.


⚠️ ¿Quiénes NO deben recibir una fístula?

Hay personas a quienes no se les puede hacer fístula porque hay riesgos mayores. Estas son las contraindicaciones:

🚫 Tienen las venas muy delgadas o dañadas por haber recibido muchas inyecciones

🚫 Han tenido una cirugía o radioterapia que dejó las venas inutilizables

🚫 Tienen una insuficiencia cardiaca muy grave (el corazón no aguanta el aumento del flujo)

🚫 Tienen una infección activa o problemas en la piel del brazo

🚫 Rechazo del paciente (no acepta el procedimiento)

En esos casos, se valoran otras opciones como el injerto protésico o el uso de un catéter temporal o permanente, dependiendo del caso.



🛌 Cuidados tras la cirugía

Inmediatos (primeros 7 días):

  • No cargar cosas pesadas con ese brazo

  • Dormir del otro lado

  • Elevar el brazo si se inflama

  • No mojar el apósito (vendaje)

  • Sentir una vibración (frémito) en la zona


Mediatos (2–6 semanas):

  • Lavar diario con agua y jabón

  • Revisar que siga vibrando

  • Evitar tomar presión o inyecciones en ese brazo


Tardíos (desde semana 6 en adelante):

  • Acudir a revisión cada 1–2 meses con el nefrólogo

  • Avisar si deja de vibrar o sangra

  • No usar ropa apretada, ni pulseras o relojes


🏖️ ¿Puedo ir a la playa? ¿Y hacer ejercicio?

🌊 Playa o alberca: ¡Sí puedes! Siempre y cuando no tengas catéter, solo fístula.

  • Lava bien el brazo después

  • Evita rascar la zona

💪 Ejercicio: sí, pero con cuidados.

  • Caminar, bicicleta, yoga: ✔️

  • Cargar pesas o hacer planchas: ❌

  • Siempre evita golpear o forzar el brazo con fístula


✅ Ventajas de la fístula

  • Menos infecciones que el catéter

  • Mejor calidad de diálisis

  • Dura más tiempo

  • Permite bañarse sin tanto riesgo

  • Menos hospitalizaciones


🧠 ¿Cómo saber si está funcionando?

  • Tócate la fístula: debes sentir que tiembla o vibra

  • Escúchala con un estetoscopio: debe sonar como un "soplo" continuo

  • Si no vibra o no suena: ¡acude al médico de inmediato!



Consulta en 📍 San Luis Rio Colorado, Puerto Peñasco y Mexicali




AGENDA CITA:


📞☎ 686 455 71 19





 📲Whatsapp: PRESIONANDO EL SÍMBOLO DE WHATSAPP QUE APARECCE EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA DEL CELULAR

 

HEMODIALISIS MEXICALI, HEMODIALISIS SAN LUIS RIO COLORADO, HEMODIALISIS PUERTO PEÑASCO



📚 Referencias

  1. KDOQI Clinical Practice Guideline for Vascular Access: 2019 Update. Am J Kidney Dis. 2020;75(4 Suppl 2):S1–S164.

  2. Sidawy AN, et al. Society for Vascular Surgery clinical practice guidelines. J Vasc Surg. 2008;48(5 Suppl):2S–25S.

  3. Allon M, Robbin ML. Increasing arteriovenous fistulas in hemodialysis patients: Problems and solutions. Kidney Int. 2002;62(4):1109–1124.

  4. National Kidney Foundation. Vascular Access Information [Internet]. Disponible en: https://www.kidney.org

 
 
 

Comments


bottom of page